En esta actividad estuvimos comparando libros antiguos con libros nuevos y viendo cómo han cambiado. Además teníamos que relacionar esta comparación con nuestro proyecto grupal (`Ser mujer y trabajar'). Esta comparación la hicimos sobre el formato de los libros, el contenido, las imágenes, la información recibida, etc.
Eta comparación la pudimos llevar a cabo gracias a unos enlaces a libros (tanto antiguos como modernos) que nos facilitó el profesor Joaquín Paredes a través de Moodle, en la que divididas por temáticas/asignaturas y épocas podíamos acceder a algunas páginas de los libros (como las que se muestran a continuación)
Para empezar, estuve mirando los enlaces de los libros antiguos y pude comprobar como eran símplemente libros de texto, sin casi ninguna ilustración, y con vocabulario técnico de la asignatura. Decidí elegir la asignatura de MATEMÁTICAS para comparar ambos libros, por la diferencia clara que encontré en la evolución de la enseñanza de las matemáticas. Así que elegí el libro `Elementos de Matemáticas´ escrito por Acisco Vallín y Bustillo (1812/1875), y el libro enfocado a 6º EP de Matemáticas del `Nuevo Proyecto Planeta Amigo´de la editorial SM.
A continuación, voy a mostrar las imágenes seleccionadas de cada libro, y más abajo a comprarlas:
COMPARACIÓN:
- CONTENIDO: Se puede ver a simple vista la cantidad de información que tiene el libro de antiguo y su grado de complejidad, mientras que en el libro moderno, la narración es mínima y e utilizada sólo para poner ejemplos y explicar definiciones, y que el resto de información está transmitida a través de ejemplos gráficos.
- DISPOSICIÓN: En ambos libros es similar, la hoja está colocada verticalmente, y toda la información se encuentra situada de arriba hacia abajo.
- ILUSTRACIONES: El libro antiguo no tiene ningún tipo de ilustración. En el nuevo, podemos ver cómo usan ilustraciones para hacer el temario más atractivo.
- USO DEL COLOR: Mientras que en el libro moderno hacen uso del color para que éste sea más llamativo y fácil de entender (utilizan el color para recalcar lo importante, los ejemplos, los títulos, etc.), en el antiguo no utilizaban ningún tipo de pigmento en color, y se imprimía todo en blanco y negro (incluidas las ilustraciones).
- TEXTO: También es destacable que la narración del texto antiguo es más rica que en el nuevo, ya que en éste último apenas hacen uso de la narración.
Relacionado con mi proyecto, me gustaría destacar la diferencia entre los libros antiguos y los nuevos, en los primeros sólo nombran a la mujer en la asignatura de educación cívica, para explicar cómo debía ser una buena mujer, mientras que en los nuevos libros, se va introduciendo poco a poco imágenes o ejemplos en los que la mujer aparece realizando todo tipo de actividades, como en este caso, en la que aparecen varios niños y niñas tirando de la cuerda (una actividad que antiguamente sólo se dedicaba a los niños).
Libro antiguo: `Elementos de Matemáticas´ Acisco Vallín y Bustillo
Libro moderno: 6º EP. Matemáticas Nuevo Proyecto Planeta Amigo - SM
No hay comentarios:
Publicar un comentario